Título: Chelsea Girls
Director: Paul Morrissey & Andy Warhol
Año: 1966
Duración: 03:14:40
Color: B/N + Color
País: USA
Chelsea Girls —lo más cerca que alguna vez estuvo Andy Warhol del cine narrativo— puede ser vista hoy como un documento antropológico sobre la legendaria escena underground neoyorquina de la época. Impulsado por Jonas Mekas, Warhol se sumergió en el hotel de la bohemia de Manhattan y registró doce historias o, más concretamente, “momentos”, como si espiara por el ojo de una cerradura, llevando hasta sus límites la concepción del cine como acto voyeurista.
Paul Morrissey & Andy Warhol – Chelsea Girls
Jordan Belson & Stephen Beck – Cycles
Título: Cycles
Director: Jordan Belson & Stephen Beck
Año: 1974
Duración:10:31
Color: Color
País: USA
Jordan Belson y Stephen Beck colaboraron en esta obra en 16 mm, encontrando capas de matices visuales en las múltiples conversiones entre película y vídeo. Belson tomaba secuencias de película y las pasaba repetidamente por el sintetizador de vídeo de Beck antes de combinarlas con el metraje de vídeo original para producir la copia final en 16 mm. Beck también se ocupó de la banda sonora, compuesta por una secuencia repetida doce veces.
Stan Brakhage – Untitled (For Marilyn)
Título: Untitled (For Marilyn)
Director: Stan Brakhage
Año: 1992
Duración: 10:29
Color: Color
País: USA
En 1988, Stan Brakhage comenzó un ciclo de películas inspiradas en su esposa: Marilyn’s Window, Untitled (For Marilyn) o la serie Vancouver Island Films. Considerada por Brakhage como su obra favorita de entre las más de 350 películas que dirigió, Untitled (For Marilyn) es un cortometraje sin título, pintado a mano. Pero también un proceso de pensamiento hipnagógico de cuatro partes,
entretejido con palabras garabateadas en agradecimiento y
alabanza a Dios.
Marilyn Brakhage – For Stan
Título: For Stan
Director: Marilyn Brakhage
Año: 2009
Duración: 15:45
Color: Color
País: USA
For Stan es una película filmada por Marilyn Brakhage en homenaje a su marido y recoge distintas escenas del autor de Dog Star Man, Lovemaking y Aftermath trabajando con su cámara a finales de los 80 y principios de los 90, mientras preparaba sus películas para la serie Visions in Meditation. El cortometraje, íntimo y muy personal, pone el foco en un cineasta del que apenas existen documentos sobre su forma de rodar y trabajar, y permite conocer algunos momentos de la estrecha relación con su esposa.
Claudio Caldini – Ventana
Título: Ventana
Director: Claudio Caldini
Año: 1975
Duración: 04:05
Color: Color
País: Argentina
Según su artífice, el rodaje de Ventana comenzó en 1975 como una prueba de las funciones de rebobinado y superposición de la cámara Single 8: un crescendo de capas añadidas. El espacio es una cámara oscura en la que los movimientos del camarógrafo convierten una línea de luz en rayos multidireccionales. Hacia el final del experimento, hay hasta ocho superposiciones únicas y fotogramas individuales. La música fue añadida en 1989, con sintetizador analógico y delay digital.