Chris Cunningham – Aphex Twin - Come To Daddy (Director's Cut)

p>Título: Aphex Twin - Come To Daddy (Director's Cut)
Director: Chris Cunningham
Año: 1997
Duración: 06:05
Color: Color
País: UK

Si los años 90 del siglo pasado acabaron consagrados como la década de oro del videoclip fue gracias a trabajos como Come to Daddy, dirigido por el inglés Chris Cunningham. Ajena a las intenciones típicamente comerciales de la puesta en imágenes para la MTV de las canciones pop, la idea llevada a la praxis por Chris Cunningham para un tema del genio de la música electrónica Aphex Twin es un hito de la historia del vídeo musical que deja temblando a cualquiera tras su visionado. Industrial, inhumano y aterrador.

Shuji Terayama – Les Chants de Maldoror

Título: Les Chants de Maldoror
Director: Shuji Terayama
Año: 1977
Duración: 25:57
Color: Color
País: Japón

Con una banda sonora que suena como tomas descartadas de una sesión de estudio de Clock DVA, Les chants de Maldoror toma su título e inspiración de la novela poética proto-surrealista de 1869 del conde de Lautréamont. El director Shuji Terayama (Emperor Tomato Ketchup, Death in the Country) recupera algunas imágenes poco ortodoxas del pozo sin fondo del texto y pone su énfasis en distintas formas de bondage y erotismo inusual, mientras el protagonista se entrega a actos depravados y cada vez más destructivos.

Dirk de Bruyn – Running

Título: Running
Director: Dirk de Bruyn
Año: 1976
Duración: 33:55
Color: Color
País: Australia

Los primeros años de Dirk de Bruyn haciendo películas estuvieron dedicados a la práctica diarística del cine y al aprendizaje. El trabajo que ejerció como operario en un laboratorio de cine industrial le permitió aprender las técnicas de revelado fotoquímico y de la impresora óptica, lo que posibilitó la experimentación con el medio, dando lugar a obras largas, abstractas y estructuradas como Running, una película sin presupuesto en la que el espectador queda atrapado en un corto período de tiempo.

Steina y Woody Vasulka – Noise fields

Título: Noisefields
Director: Steina y Woody Vasulka
Año: 1974
Duración: 11:16
Color: Color
País: USA

Noisefields es un ejemplo de los primeros experimentos formales y técnicos de los Vasulka; una visualización de la materialidad de la señal electrónica y su energía, mediante técnicas como la retroalimentación y otros efectos en tiempo real, que impulsaron una nueva perspectiva del medio. Aquí la forma circular introduce una división simple en un campo interior y otro exterior de pulsaciones interrelacionadas, de modo que, en general, el "contenido" de esta obra es una modulación audiovisual de "ruido de vídeo".

Jeff Scher – L'eau life

Título: L'eau life
Director: Jeff Scher
Año: 2007
Duración: 02:30
Color: Color
País: USA

Una celebración de la alegría del verano que comenzó para Jeff Scher como otro experimento de animación en formato acuarela. Lejos del caos narrativo de Milk of Amnesia, L'eau life compila distintas situaciones relacionadas con al agua y la natación como ejes temáticos pero el cineasta intenta ir más allá. Scher aprovecha para dibujar y pintar encima distintas formas y niveles de detalle, con el acompañamiento musical de Shay Lynch, al que encomendó que se inspirara en las epifanías en cascada de Vivaldi.