Título: Bambi
Director: David Lynch
Año: 2001
Duración: 01:01
Color: Color
País: USA
El fallecido director David Lynch, conocido por Twin Peaks o Carretera perdida, también trabajó en publicidad y firmó algunos anuncios para PlayStation 2 como Bambi. Aunque aquí se aleja de su estilo visual distintivo y su enfoque excéntrico del proceso de realización cinematográfica, no deja de sorprender con un final impactante que no se corresponde con lo que el espectador intuye y ve venir, demostrando, una vez más, la marca indeleble que ha dejado en el cine, la televisión y el panorama cultural más
amplio.
David Lynch – Bambi
Gérard Courant – Michel Nedjar by Gérard Courant
Título: Michel Nedjar by Gérard Courant
Director: Gérard Courant
Año: 1978
Duración: 04:08
Color: Color
País: Francia
El director de cine, poeta y productor independiente Gérard Courant ha creado, realizado y producido desde el 7 de febrero de 1978 el Cinématon, la película más larga de la historia del cine con una duración de 209 horas, compuesta de una serie de retratos en formato de cine, donde cada sujeto es filmado en un plano fijo durante tres minutos. La película destaca por su enfoque minimalista y su exploración del rostro humano en su expresión más pura.
George Kuchar – Wild Night in El Reno
Título: Wild Night in El Reno
Director: George Kuchar
Año: 1977
Duración: 1977
Color: Color
País: USA
El cine de George Kuchar, extravagante y obsesivo, recorre varias décadas de fascinación repartida entre la cultura Pulp y los fenómenos atmosféricos. En Wild Night in El Reno, el director documenta una tormenta eléctrica que se desata con toda su furia sobre un motel en mayo de 1977, en las llanuras del sur del condado de Canadian en el estado estadounidense de Oklahoma. Hay sol, viento, nubes, lluvia y pirotecnia eléctrica... con quizás el atisbo de una figura humana fugaz.
Barbara Klutinis – Wind/Water/Wings
Título: Wind/Water/Wings
Director: Barbara Klutinis
Año: 1995
Duración: 21:24
Color: Color
País: USA
Filmado en los molinos de viento de Altamont Pass o el Acuario de la Bahía de Monterey, Wind/Water/Wings, de la directora cinematográfica Barbara Klutinis, está concebida como un lienzo impreso ópticamente que explora la sensación interior de un mundo que se mueve con extremada fluidez a través de un medio de viento y agua. Meditativa, reflexiva, inquietante e impredecible, la película también puede interpretarse como una metáfora de nuestro frágil entorno, tanto interior como exterior.
Kenneth Anger – Eaux d’artifice
Título: Eaux d’artifice
Director: Kenneth Anger
Año: 1953
Duración: 1953
Color: B/N
País: USA
Cortometraje experimental de Kenneth Anger en el que retrata la Villa d'Este en Tivoli como un sobredimensionado juego de perspectivas. Una mujer vestida con un traje de época del siglo XVIII pasea por el parque. Sus movimientos se vuelven gradualmente más frenéticos hasta que parece fundirse con el agua. Uno de los trabajos más elementales, aunque particularmente estilizado, de Anger, centrado en la interacción del agua, la luz y la piedra.