Título: Parallel Space
Director: Peter Tscherkassky
Año: 1992
Duración: 17:49
Color: B/N
País: Austria
Parallel Space es una explosión de cine estructural del austriaco Peter Tscherkassky, maestro del found footage manipulado. En este cortometraje, el director convierte fragmentos de películas industriales en un laberinto de tiempo y materia fílmica, donde el celuloide se revela como un organismo vivo. Tscherkassky trabaja sin cámara, rayando, reexponiendo y colapsando fotogramas para crear capas de movimiento que se duplican y fracturan. La banda sonora está compuesta por Didi Bruckmayr.
Peter Tscherkassky – Parallel Space
Hieronim Neumann – Katar
Título: Katar
Director: Hieronim Neumann
Año: 1984
Duración: 05:27
Color: Color
País: Polonia
En Katar, conocida internacionalmente como Cold, Hieronim Neumann aplica de nuevo sus peculiares trucos técnicos y presenta una perspectiva fragmentada del resfriado de una niña. A medida que sus síntomas comienzan a afectarle, el lenguaje visual de la película y las imágenes se vuelven cada vez más fragmentadas y desorientadoras, hasta que por fin llega el médico para tratarla. Hieronim tira de un simple acto cotidiano para forzar la animación y expandir los límites de la forma.
Jürgen Reble – Passion
Título: Passion
Director: Jürgen Reble
Año: 1990
Duración: 01:31
Color: Color
País: Alemania
Passion es un diario cinematográfico en el que el cineasta experimental alemán Jürgen Reble acompaña a su hijo nonato a lo largo del año, siguiendo las estaciones hasta su nacimiento. Los tratamientos químicos durante y después del revelado que Reble aplica a la película generan estructuras y colores que se extienden lentamente. Las imágenes microscópicas y macroscópicas construyen un paisaje casi abstracto e hipnótico: una percepción íntima de la creación.
Martin Arnold – Don’t
Título: Don’t
Director: Martin Arnold
Año: 1996
Duración: 02:46
Color: B/N
País: Austria
Las películas de Martin Arnold acostumbran a formalizarse en secuencias intensamente cortadas, donde se toman varios segundos de fragmentos de películas antiguas y se extienden hasta convertirse en otra obra resignificada. En Don’t recupera secuencias de metraje encontrado de varias películas austriacas de temática variada y las une a una banda sonora oscura y muy inquietante. Su intención, como siempre, desenterrar narrativas ocultas en las películas mundanas de las que se inspira.
Ben Rivers – Look Then Below
Título: Look Then Below
Director: Ben Rivers
Año: 2019
Duración: 22:30
Color: Color
País: USA
Slow Action, Urth y Look Then Below forman parte de la trilogía desarrollada por Rivers en colaboración con el autor estadounidense de ciencia ficción Mark von Schlegell. Islas que parecen venir de otro mundo, biosferas ilusorias que satisfacen el fantasma del colonialismo y un viaje al centro de la tierra en búsqueda de un futuro pasado. Rivers documenta ecosistemas quiméricos que emergen de una realidad biológica postapocalíptica, construida sobre los cimientos de un presente en la distancia.