Joseph Cornell – A Legend For Fountains

Título: A Legend For Fountains
Director: Joseph Cornell
Año: 1965
Duración: 19:29
Color: B/N
País: USA

Junto con Marie Menken, Joseph Cornell fue la mayor influencia en Stan Brakhage y Jonas Mekas, las principales figuras detrás del auge de la película-diario. Y lo fue gracias a películas como esta, un remontaje de Fable for Fountains  realizado ocho año más tarde con intertítulos de Poeta en Nueva York, de Federico García Lorca, donde vemos a la asistente de Cornell, Suzanne Miller, y a su gato mientras deambulan por algunos de los vecindarios favoritos del director en Little Italy y el Lower East Side neoyorquino.

Ian Helliwell – Letratone Leader

Título: Letratone Leader
Director: Ian Halliwell
Año: 2009
Duración: 01:44
Color: Color
País: UK

La imagen de Letratone Leader consta de tiras de metraje de super 8 estampadas con marcas de identificación de Kodak y Fuji, sometidas a distintas inversiones de color. Las secuencias de Letratone texturizada aplicadas directamente a la película transparente se alimentaron a través de un proyector que tradujo las imágenes en una variedad de tonos. Y para crear el sonido sintético de la banda sonora, el director utiilizó únicamente película de 16 mm.

Steve Cutts – In The Fall

Título: In The Fall
Director: Steve Cutts
Año: 2011
Duración: 01:44
Color: B/N + Color
País: UK

In the Fall es el primer cortometraje de Steve Cutts. En él, vemos a un hombre que se resbala con una piel de plátano y cae al vació desde lo alto de un edificio mientras ve toda su vida como si fuera una película. Las imágenes de su infancia y adolescencia están llenas de felicidad y grandes momentos, pero al llegar a la vida adulta sus recuerdos se reducen a trabajar rellenando informes en una oficina y poco más. Una fantástica reflexión de cómo malgastamos el tiempo en nuestra vida.

Alan Clarke – Christine

Título: Christine
Director: Alan Clarke
Año: 1987
Duración: 51:25
Color: Color
País: UK

El cine del británico Alan Clarke ensayó una genealogía y política de la violencia, y nos legó una poética audiovisual del caminar que Christine refleja como ninguna otra de sus películas. Aquí la protagonista es una adolescente adicta a la heroína que recorre las calles de su ciudad para repartir droga a consumidores tan jóvenes como ella. La película, despojada de manipulaciones melodramáticas, pone el foco en una sociedad donde los cuidados y los afectos brillan por su ausencia.

Robert Janker – Roentgenfilm I

Título: Roentgenfilm I
Director: Robert Janker
Año: 1936
Duración: 10:04
Color: B/N
País: Alemania

Robert Janker fue un científico pionero en el diagnóstico radiológico de sistemas esqueléticos, la tecnología de fotografía de rayos X, la fotografía de pantalla luminiscente, la cineradiografía de rayos X y la radioterapia. Un médico avanzado a su tiempo que acostumbraba a documentar su práctica médica en películas como Roentgenfilm I, que muestra el recorrido de los alimentos por todo el sistema digestivo, desde la boca hasta el colón, pasando antes por el tórax y los intestinos.

Paul Clipson – Within Mirrors

Título: Within Mirrors
Director: Paul Clipson
Año: 2008
Duración: 21:18
Color: Color
País: USA

No es raro que la generación actual de músicos experimentales o ruidistas incorpore el cine en sus directos. Pero muchas veces las imágenes parecen elegidas arbitrariamente, como si fueran seleccionadas para dar a la audiencia algo que mirar durante las actuaciones mientras los artistas permanecen estáticos. En raras ocasiones la relación de la música abstracta con las imágenes cinematográficas con las que se empareja es simbiótica. Tal es el caso de Within Mirrors, estrenada en 2008 por Paul Clipson con música de Jefre Cantu-Ledesma.

Martha Colburn– Wrong Time Capsule

Título: Wrong Time Capsule
Director: Martha Colburn
Año: 2005
Duración: 03:03
Color: Color
País: USA

Martha Colburn es una cineasta norteamericana conocida fundamentalmente por sus películas de animación, que crea a partir de técnicas con marionetas, collage y pintura sobre cristal. Ha realizado más de cuarenta filmes desde 1994 y muchos de ellos están asociados a la industria musical como Wrong Time Capsule, canción de la banda de San Francisco Deerhoof, del álbum The Runners Four, donde Colburn vuelca su característico estilo en una obra fluida y sin pretensiones con una iconografía marca de la casa.

Robert Nelson – Bleu Shut

Título: Bleu Shut
Director: Robert Nelson
Año: 1971
Duración: 33:04
Color: B/N
País: USA

En Bleu Shut, aclamada como una verdadera obra maestra desde el día de su estreno, Robert Nelson combina películas caseras, anuncios y otros artefactos de la cultura pop para crear una atmósfera parecida a la de un programa de juegos, perverso y cargado de humor, con el que criticar la búsqueda burguesa del placer. Entre sus curiosidades, el reloj que marca el tiempo, superpuesto en la esquina superior derecha, para evitar a la audiencia la molestia de estar estirando el cuello para ver cuánto falta para que termine la película.

Józef Robakowski – Market

Título: Market
Director: Józef Robakowski
Año: 1970
Duración: 04:23
Color: B/N
País: Polonia

La primera pieza realizada por el Workshop of Film Form, un club académico de la Escuela de Cine de Łódź (Polonia) en los 70, fue Market de Józef Robakowski. Una película animada -asociada por muchos al cine estructuralista del momento-, compuesta por imágenes de la plaza del mercado de la ciudad, el Czerwony Rynek, tomadas cada cinco segundos en un solo día, entre las siete de la mañana y las cuatro de la tarde. Con ella, lo que quería demostrar era que la supuesta sensación de realidad del film es simplemente un producto de la tecnología.

Warren Burt – Easter Colour Mix

Título: Easter Colour Mix
Director: Warren Burt
Año: 2011
Duración: 04:59
Color: Color
País: Australia

Inspirándose en la serie de películas Three Color Separation de Arthur y Corinne Cantrill, una mañana de Semana Santa de 2011 Warren Burt registró con las tres gamas de color de su teléfono móvil (rojo, verde y azul) tomas de treinta segundos de personas que paseaban alrededor del Cliffy's Cafe de Daylesford (Vic, Australia). Una vez en casa, estiró cuanto pudo tanto los vídeos como el sonido originales y remató la pieza con dos pistas de piano eléctrico, en la proporción rítmica de 84:87, separadas aproximadamente por un tercio menor (6:5).